Archives for Historia/Etnología - Page 54
Castrum Altum publica el número 18 de Cuadernos de Historia de Catral dedicado a la ermita de Santa Águeda con motivo de la nueva edición de la festividad religiosa
CATRAL 02-02-214 ALGUNOS DATOS SOBRE SANTA ÁGUEDA 23 julio, 2013 by juanperez La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha otorgado la declaración de Fiesta de Interés Turístico…
El Ayuntamiento de Guardamar firma un convenio para restaurar un yacimiento arqueológico fenicio
GUARDAMAR DEL SEGURA 29-01-2014 El Ayuntamiento de Guardamar del Segura pondrá en marcha un proyecto de restauración consistente en consolidar el yacimiento íbero del Cabezo Pequeño del Estaño. La alcaldesa,…
El museo de Guardamar inaugura una nueva sala dedicada a la paleontología y al medio natural
El próximo 28 de febrero será inaugurado una nueva sala en el Museo Arqueológico de Guardamar (MAG) dedicada al Medio Natural y a los Primeros Pobladores. Mediante una síntesis…
Ballenas, mastodontes y micromamíferos: tafonomía en el Bajo Segura por Joaquín R. Sendra
Cráneo de ballena hallado en Rojales Curioso título, pero cierto. Cuando un paleontólogo trabaja ha de nutrirse, ante todo, de aquellos otros que le precedieron y que dejaron registro escrito…
Una “maderada” por el río Segura hasta Orihuela
TEXTO Y FOTOS EDUARDO DE GEA La aldea de la Graya en Yeste revive todos los meses de septiembre uno de los oficios tradicionales ya extinguidos, el de pinero o…
Cuando los pastores trashumantes llegaban a la Vega Baja
texto y fotos Eduardo de Gea Imagen de Nicolás Rodilla en San Miguel de Salinas Uno de los últimos ganados trashumantes que todavía llegan a la Vega Baja Actividad tradicional…
75 años del fusilamiento del alcalde de Rojales, Jesús Cartagena Gil
Una de los pocas imágenes que se conservan del que fue alcalde de Rojales TEXTO:EDUARDO DE GEA ROJALES 23-01-2014 El alcalde socialista de Rojales Jesús Cartagena Gil fue fusilado en…
Casa Mediterráneo organiza un encuentro lingüístico mediterráneo para dar a conocer las Boqalat argelinas
Las Boqalat es un patrimonio inmaterial femenino. Es una forma de dialogar a través de cuartetos en un ambiente agradable y familiar, un legado cultural que se ha conservado y…
Tradición, cultura y creencias se dan cita en la Fiesta de San Antón de Orihuela
TEXTO Y FOTOS: EDUARDO DE GEA Tradición, cultura popular, etnología y creencias se dieron cita el pasado domingo en el Barrio de San Antón de Orihuela para celebrar la festividad…