TEXTO Y FOTOS E.DE GEA

ROJALES 27-08-2025

Las cuevas del Rodeo acogerán del 26 al 30 de agosto una nueva edición del Rodeo Film Festival. El evento cinematográfico de carácter internacional tiene como objeto promocionar y fomentar el cine de cortometraje. Las secciones a competición han sido divididas en cuatro apartados: Oficial de temática libre; Concienciación sobre el medio ambiente; Temática LGTBI e igualdad de género y sección “provincia de Alicante” de temática libre para directores o productores nacidos o residentes en la provincia. Los premios son trofeo y 400 euros para cada sección. La gala de clausura tendrá lugar el día 5 de septiembre.

Anoche arrancó el festival con el cortometrajes fuera de concurso, Saturno, una película del cineasta alicantino, Daniel Tornero. Hoy le toca el turno a la película “La vida más larga”, una tragicomedia sobre la muerte, del cineasta alicantino, David Valero.

Además durante los días 28,29 y 30 tendrá lugar la proyección de los cortos que optan a ganar el premio de las cuatro temáticas que conforman el Rodeo Film. Destacar que la jornada del día 28 será inaugurada con la proyección, fuera de concurso, de “Recuerdos de nuestras huertas” una película colectiva del grupo de 2º de ESO del Instituto de Educación Secundaria de Rojales La Encantá. La producción está incluida dentro del programa de la IVC de la filmoteca valenciana.

Indicar que coincidiendo con el acto de clausura y entrega de premios, el día 5 de septiembre, será proyectado el documental “La gran redada gitana. Historia de un Genocidio” de la directora andaluza, Pilar Tavora, tras lo cual habrá una charla coloquio con la misma.