El casi medio centenar de personas que participan en una actividad en el Segura, organizada por el ayuntamiento de Rojales, se sorprenden al ver un río caudaloso y limpio en la zona alta de Murcia y compararlo con el de la Vega Baja, sin agua y sucio
El Segura a su paso por Rojales
TEXTO Y FOTOS E. DE GEA
ROJALES/BLANCA 01-08-2015
La actividad lúdica de descenso del Segura en barca, organizada por la ADL y la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Rojales, ha sorprendido a sus participantes. Por un lado al vivir hoy sábado una experiencia acuática y deportiva de primer orden y descender, a lo largo de 13 kilómetros comprendidos desde Cieza y Blanca (Murcia) el cauce del Segura y poder disfrutar de su vegetación, y de las aguas frías, cristalinas y caudalosas de este tramo fluvial.
Algunos de los participantes llegaron a preguntar si se trataba del mismo río que llega a la Vega Baja y divide en dos el casco urbano de Rojales. Un monitor de la actividad respondía al mismo tiempo: “Sí. Es el mismo río”. La diferencia es que, aguas abajo del municipio de Blanca, el caudaloso y limpio río Segura desaparece al llegar a “la famosa” presa de Ojós, desde la cual, las aguas del Segura se desvían, elevadas por medio de gigantescas tuberías.
De regreso, y una vez junto al cauce fluvial a su paso por Rojales, sin agua, sin vegetación y sucio, algunos de los participantes en la actividad, no terminaban de creerse que se trataba del mismo río del que habían disfrutado horas antes, limpio, caudaloso y con vegetación.