| DÍA | HORARIO | ACTIVIDAD |  | 
| Día 27 septiembre miércoles | 17.00 – 18,00 | Entrega de materiales. Exposición del programa Formación de grupos de trabajo |  | 
| . | 18.00 – 18.30 | Acto  de inauguración |  | 
| 18.30 –  19.30 | Ponencia:   Miguel Hernández y la Memoria Histórica Ponente;  Jaime Ruiz Reig. Presidente de la Asociación Memoria Social y Democrática (AMESDE) |  | 
| 19.30- 20.00 | Pausa |  | 
| 20.00 – 21.00 | Recital poético a cargo del Foro Social de Orihuela. |  | 
|  |  | . |  | 
| Día 28, septiembrejueves | 10.00- 10.45   | Ponencia: La lenta recuperación de Miguel Hernández para la Memoria Histórica  de Alicante. Ponente: José Carlos  Rovira. Catedrático de la Universidad de Alicante. | Ponencia: La lenta recuperación de Miguel Hernández para la Memoria Histórica  de Alicante. Ponente: José Carlos  Rovira. Catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de la Comisión Técnica del Ayuntamiento de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica | 
|       11,30-12..00   12.00 – 13.00           17.00- 18.00               18.00 -19.00     | Ponencia: Los retos de la Memoria Histórica. Ponente: Francisco Javier Sanjuan.Coordinador del Grado de Ciencias Políticas y Gestión Pública (UMH)   Descanso   Ponencia: La Ley de Memoria Histórica y Miguel Hernández. Ponente:Manuel Parra Pozuelo. Miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante.   Mesa Redonda; La  Memoria Histórica a debate. Participantes: Mirta Nuñez Díaz-Balart (Profesora de la Universidad Complutense y miembro de la Junta Directiva de AMESDE). Ginés Saura Fernández (Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo) y Félix Crevillen del Saz (Coordinador de COAMHI). Moderador: Francisco Esteve.   Taller literario en torno al poemario carcelario de Miguel Hernández Cancionero  y romancero de ausencias. A cargo de José Antonio Torregrosa Díaz (Doctor en Filología Hispánica).     |  | 
| Día 29, septiembre viernes | 10.00-11.00 | Ponencia: La vigencia del mensaje de Miguel Hernández. Ponente:  José Luis Ferris. Profesor de la UMH, codirector de la Cátedra Miguel Hernández y  biógrafo de Miguel Hernández.   |  | 
| 11.00-11:45h           11.45-12.00h     | Mesa redonda: “Luces y sombras de la Memoria Histórica ”. Participantes: Victoria Rodríguez Blanco, profesora colaboradora de Ciencia Política y de la Administración. José Miguel Payá Poveda, profesor asociado de Historia del Derecho y de las Instituciones. Moderador: Aitor L. Larrabide.   Conclusiones del curso. Clausura y entrega de diplomas   |  | 
| 12.00-14.00h                   | Ruta Hernandiana (Visita a los Murales de San Isidro).     Colaboran: Foro Social de Orihuela, Concejalías de Educación y de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela. |  |