TEXTO E.D.G.

ROJALES 16-04-2025

Terencio Huertas Aguirre (Rojales 1936) ya es el primer Síndico General Honorífico del Juzgado Privativo de Aguas de Rojales (JPAR). La Junta General de Herederos así lo decidió en febrero. Ahora ha sido homenajeado por parte de los Juzgados de Aguas y Sindicatos de Riego de la huerta tradicional del Bajo Segura por su labor de gestión y defensa, durante décadas, del regadío tradicional y de sus agricultores.
Terencio Huertas fue elegido en el año 1975 Síndico de la Comuneta y de la Comuna de Aguas Muertas. Desde 1978 hasta ahora ha sido Síndico General desarrollando una labor continua durante más de 50 años en la gestión y reparto de agua, interviniendo en discrepancias entre comuneros. También ha participado y representado al regadío tradicional de la cuenca del Segura en distintos órganos oficiales.
El acto de reconocimiento tuvo lugar en el centro sociocultural del Rojales donde estuvieron presentes, entre otros, los juzgados de aguas y sindicatos de riego de Rojales, Orihuela, Formentera del Segura, Guardamar del Segura, Callosa de Segura y Almoradí.
Los alcaldes-jueces de Aguas de Rojales y Guardamar del Segura, Antonio Pérez, y José Luis Sáez, dedicaron unas palabras de agradecimiento al homenajeado y entregaron sendas placas reconociendo su contribución al mantenimiento y ordenación de la huerta y su agua.
También fue leída una carta escrita por la catedrática de la Universidad de Alicante, M. Magdalena Martínez Almira, destacando la labor activa de Terencio Huertas y como mantenedor de una forma de gestionar el agua basada en la costumbre, cuyo origen se remonta al periodo andalusí.


Reseñar por otra parte que Almira asesora jurídicamente e históricamente a numerosos juzgados y sindicatos de la Vega Baja para que sean declarados Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial y Tribunales Consuetudinarios. En el evento también estuvo presente el alcalde de San Fulgencio, José M. Ballester, y la Senadora, Ana Martínez. Recordar que fue quien defendió en el Senado la declaración del Tribunal del Comuner del Rollet de la huerta de Aldaia y del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su marco como Tribunal Consuetudinario.
En el homenaje, Terencio Huertas, fue definido por los presentes como “hombre sabio”, “heredero de una tradición milenaria”, de formar de parte “de la historia de Rojales y su comarca” o de contribuir a la conservación y mantenimiento de la huerta “una de las mayores zonas verdes, naturales, históricas, etnográficas y económicas” de todo el Levante.