La romería de San Isidro, la feria de sevillanas y el Día de los Museos completan la oferta socio-cultural para este fin de semana

TEXTO E.D.G

ROJALES 13-05-2025

El profesor de inglés de origen persa, Mory Azahar Azahar, pronunciará el pregón de las fiestas patronales de San Pedro Apóstol y de Moros y Cristianos 2025. El acto tendrá lugar a las 21,30 horas del próximo viernes en el malecón del Soto donde también participarán los cargos festeros, reinas y reyes 2014. Además serán presentados los cargos festeros 2025.

Mory Azahar es el hijo número 4 de una familia numerosa. De padre empresario y poeta y madre ama de casa nació en la ciudad iraní de Yazd, antigua Issatis, una de las ciudades más antiguas de la historia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2017.

Empezó su aventura de viajar “para conocer el mundo” a los 13 años. Se graduó en lengua y literatura inglesa en el Pars College de una universidad ubicada Teherán, capital de Irán. Seguidamente se desplazó a Estados Unidos a estudiar la carrera de Sociología en la Henderson State University en Arkansas. Llegó a España un 5 de marzo de 1982 desde Zagred (antigua Yugoslavia) buscando un hogar en este país. Primero en Madrid y después en Salamanca, Granada, Valencia y Barcelona terminando en la Comunidad Valenciana. Residió en la ciudad del Turia desde el año 1983 hasta 1991. En el verano de ese año se desplazó a Rojales donde siguió desarrollando su profesión como profesor de inglés. Se considera “un rojalero hasta la médula, mejor dicho cuevero”. Su carácter abierto ha hecho que mucha gente lo conozca “de cerca” motivo por el cual ha llegado a conocer a la gran mayoría de habitantes de Rojales y otros municipios cercanos.

OFERTA SOCIO-CULTURAL

Reseñar por otra parte que durante este fin de semana tendrán lugar numerosos actos de carácter socio-cultural. Entre ellos la celebración del Día Internacional de los Museos que comienza este jueves con la apertura de los aljibes de Gasparito, molino de viento, museo de la huerta y museo arqueológico y paleontológico con un horario especial de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Además el sábado día 17 un trenet realizará varios recorridos con un trayecto y visita al molino de viento, aljibes y museo de la huerta. La ruta será teatralizada por los alumnos de la escuela municipal de teatro “Alberto González Vergel”.

Otros eventos previstos son el concierto que el grupo Mister Hyde ofrecerá el viernes día 16 tras el pregón de fiestas. El sábado día 17, también en el malecón del Soto, tendrá lugar a las 21 horas una degustación de tapas elaboradas con alcachofa “Joya de la huerta” con la colaboración de la asociación Alcachofa Vega Baja. Seguidamente se celebrará la VII feria y concurso de Sevillanas. Finalmente el grupo La Guarida y una disco móvil cerrarán la jornada.

ROMERÍA

Destacar que el domingo 18 será un día especial para el municipio ya que tendrá lugar la romería de San Isidro Labrador. El comienzo será a las 8 horas en la plaza de la iglesia y terminará en el mismo lugar a las 21,30 horas aproximadamente. Entre medias el parque de El Recorral será el epicentro del evento donde entre otros se celebrará una misa y se homenajeará a agricultores jubilados y nuevos emprendedores relacionados con el sector agrario. Se contará con la actuación del grupo rociero Arte Payá, la actuación de la escuela de bailes Sofía Sánchez . Además el ayuntamiento ofrecerá una paella gigante gratuita. Otros actos son el espectáculo ecuestre de “Joaquín Soler”, juegos tradicionales o fiesta Holi.

Sobre las 2015 horas se prevé que la imagen de San Isidro inicie el regreso desde el Recorral hasta la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.